sábado, 26 de junio de 2010

Campamento en la Isla de Brownsea

A mediados de Junio de 1907, Baden Powell envió cartas a viejos camaradas del ejército y a sus esposas, padres de muchachos de 11 y 12 años de edad pupilos en Harrow, Eton, Charterhouse y otras escuelas privadas. En estas cartas decía: "Me propongo realizar un campamento con 18 chicos seleccionados para aprender exploración durante una semana en las vacaciones de Agosto.
El sitio elegido para su realización ha sido la Isla de Brownsea, Poole".
Como muchos jefes scouts que le siguieron, BP continuo su carta haciendo énfasis en la benéfica instrucción que los muchachos iban a recibir y asegurando a los padres que una buena comida y atención les sería provista. En la carta se incluyo una lista de equipo y ropa. Pidió además a cada muchacho que fuera al campamento con tres nudos simples ya practicados (riso, vuelta de escota y ballestrinque), suministrando dibujos de los mismos para aquellos que no los conociesen.
Para concluir, BP escribió: "Si usted desea enviar a su hijo a acampar bajo estas condiciones, por favor hágamelo saber y le enviare detalles sobre el transporte, etc".
Las invitaciones para ir a acampar con el famoso Teniente General Robert Stephenson Smyth Baden-Powell fueron aceptadas con entusiasmo. ¨¿Quién no querría pasar una semana con el "héroe de Mafeking"? Este titulo lo había obtenido Baden-Powell al defender la fortaleza del mismo nombre en la guerra anglo-boer a finales del Siglo XIX. El número original de 18 muchachos fue sobrepasado. El mismo Baden-Powell tuvo una idea tardía: invitar a su sobrino de 9 años que era huérfano como su "ayudante". Además convenció a su antiguo compañero de armas Kenneth Mac Laren para que fuese su asistente en Brownsea.
Algunos días después, el 17 de junio de 1907, BP envía invitaciones similares a la Bournemouth Boys Brigade para elegir seis de sus miembros y a la Poole Boys Brigade para elegir tres de sus muchachos para unírsele en su aventura. Estos chicos procedían de familias de granjeros y de la clase trabajadora.
En la tarde del 31 de julio de 1907, todos los participantes de lo que seria el primer campamento scout se reunieron en la isla de Brownsea. Al día siguiente -y por siete días consecutivos- BP trabajo con los muchachos poniendo a prueba su "Boy Scouts Scheme". El 9 de agosto, los chicos regresaron a sus hogares y BP quedo satisfecho con el experimento. Este fue un éxito no solo para los muchachos de Brownsea sino para millones de jóvenes que han seguido su huella desde 1907.

Historia de una Buena Acción


Esta historia, es un buen ejemplo del hecho que no importa el tamaño o el lugar de la Buena Acción sino el espíritu con que fue hecha.

Era el final del otoño de 1909. Durante el día, la ciudad de Londres había estado sumergida como en una sopa de guisantes, con una niebla espesa que prácticamente había detenido todo el tráfico, todos los negocios de la capital británica.

Un publicista norteamericano, el Sr. Boyce, de la ciudad de Chicago, tenía dificultades para encontrar una dirección en el centro de la ciudad. Se había detenido bajo una de las lámparas de la calle para orientarse mejor, cuando de repente apareció un muchacho entre la niebla.

- ¿Puedo ayudarlo señor? - preguntó el muchacho.

- Ya lo creo que sí - dijo el señor Boyce. - Quisiera que me indicaras cómo llegar a esta dirección...

- Yo lo llevaré ahí señor -, dijo el muchacho, y se encaminó en la dirección deseada por el Sr. Boyce.

Cuando llegaron al lugar, el señor Boyce buscó en sus bolsillos algunas monedas para dárselas de propina, pero antes de que tuviere la oportunidad de ofrecerlas al muchacho éste le dijo:

- No señor, muchas gracias, soy Scout, y un Scout no acepta nada por ayudar a alguien".

- ¿Un Scout? ¡Y qué es eso? -, preguntó Boyce.

- ¡No ha oído hablar de los Boy Scouts de Baden-Powell? - El señor Boyce no había oído de ello. - Cuéntame de ellos - dijo.

Así es que el muchacho le platicó al norteamericano acerca de él y sus hermanos Scouts.

El Sr. Boyce quedó muy interesado y después de terminar sus negocios, le pidió al muchacho que lo llevara a las oficinas de los Boy Scouts británicos.

Ahí desapareció el muchacho.

En la oficina, el señor Boyce conoció a Baden-Powell, el famoso general inglés que había fundado el Movimiento Scout hacía dos años.

Boyce quedó tan impresionado con lo que Baden-Powell le dijo acerca del Escultismo que decidió llevarlo a su país cuando regresó de Inglaterra.

¿Qué pasó con el muchacho que ayudó a Boyce?

Nadie lo sabe. Nadie volvió a oír de él. Sin embargo nunca se le olvidó. Los Scouts de EE. UU. regalaron al Centro Internacional de Adiestramiento, el Parque de Gilwell, en Inglaterra, una hermosa estatua de un búfalo americano, con una simple inscripción que dice:

"Al Scout desconocido quien en su lealtad al diario cumplimiento de la Buena Acción, hizo posible traer el Movimiento Scout a los Estados Unidos de América".

Una buena acción a un hombre, se transformó en una Buena Ación a millones de muchachos.

Tal es la fuerza de la Buena Acción.

Origen del apretón de mano izquierda


Los scouts nos saludamos con la mano izquierda, y si alguien nos pregunta el por qué decimos simplemente que "la zurda es la mano del corazón".

Pero...¿Cuál es el verdadero origen del apretón de manos scout? Existen varias versiones al respecto.
Según Lord Rowallan en "The Boy Scout Movement during the war" (por Hilary St. George Saunders, 1949) el origen del saludo es el siguiente:

"Cuando el Coronel Baden-Powell entró a la capital de los ashantis en 1896 fue recibido por uno de los jefes. Cuando BP extendió su mano derecha para saludarlo, el Jefe dijo: "No, en mi pueblo el más bravo entre los bravos es saludado con la mano izquierda". Y así el apretón de mano izquierda fue adoptado luego por la Hermandad de scouts."
En algunos manuales scouts (Ejemplo: "Manual para scouts" editado por la E.S.I., en página 67) se sugiere que este "jefe" ashanti era Prempeh. Sin embargo, William Hillcourt en su detallada biografía de Baden-Powell nos revela que Prempeh nunca se rindió ante BP sino ante el Gobernador Maxwell y nunca extendió su mano sino que se inclinó a los pies de éste, humillándose y diciendo al levantarse: "Quiero la protección de la Reina de Inglaterra".
La propia Olave reveló que la información de Lord Rowallan era errónea, según los relatos del propio Baden-Powell.
En la obra "Olave Baden-Powell" de Eileen Wade (1971) se afirma que:
"El saludo con la mano izquierda, común entre los Scouts y Guías de todo el mundo, es algo particular de este movimiento y posee un origen romántico.

El Fundador explicó el saludo mediante el cuento de dos tribus de África que estaban constantemente eApretón de Mano izquierda entre scouts.n guerra. En una ocasión, uno de los líderes, cansado de la situación bélica, se trasladó a los límites de su territorio y, cuando el jefe de la otra tribu apareció, arrojó su escudo y extendió su mano zurda, diciendo que esta era una prueba de su buena voluntad y sus deseos de paz. El otro jefe respondió a su vez estrechando la mano de su enemigo y este saludo pasó a ser recordado como símbolo de amor y verdad para la vida en comunidad."
En el "Stetsons and Bare Knees" Pathfinder Scout Annual 1960, Sydney R. Brown dice que:
"En África Occidental, el apretón de mano izquierda es un símbolo de distinción reservado para el jefe y sus seguidores más cercanos. Fue BP quien introdujo este saludo como un privilegio de los scouts. Esta tradición afirma que los scouts se saludan con la mano izquierda ya que ésta es la "mano del corazón".
La explicación de la mano izquierda como "mano del corazón" es tardía en el desarrollo del Movimiento Scout y fue probablemente incluida como una necesidad, ya que existía en la organización una gran confusión debido a las diversas explicaciones del saludo, con al menos dos versiones atribuidas a Baden-Powell. ¡Finalmente la versión "oficial" aumentó la confusión! Verdaderamente, ¿cuál fue el origen real del apretón de zurda?
Brian Morris en un artículo publicado en el "Journal of Contemporary History" de 1970 sugiere que el origen del apretón de mano izquierda adoptado por los boy-scouts fue otra de las ideas que Baden-Powell tomó de Seton.
Seton había usado este saludo con los "Woodcraft Indians" y lo ilustró en uno de sus libros aparecido en 1901 ("The Lives of the Hunted"), mientras que Baden-Powell no lo mencionó en sus primeros papeles sobre scouts en 1904 ni en la "Boys Brigade Scout Scheme" de 1906.
El saludo con la zurda aparece luego que Baden-Powell comienza a cartearse con Ernest Thompson Seton.
Verdaderamente, día a día descubrimos todo lo que debemos a Ernest Thompson Seton. Sin él, el escultismo no se hubiera convertido en lo que es: el movimiento juvenil más importante del mundo.